Si estás buscando un bebé y te mantienes sexualmente activa, el mejor método para comprobar si estás embarazada es el test de embarazo, pero para salir de dudas y asegurarte que el resultado sea cierto es importante hacerlo correctamente y en el momento adecuado.
Y es que una de las principales dudas al realizarnos esta prueba es cuándo hacer el test de embarazo, ya que si lo hacemos antes de tiempo podría ocurrir que el resultado del test de embarazo fuera negativo.
Por ello en este post te vamos a contar cuándo hacer la prueba de embarazo en el momento idóneo para tener la certeza de que el resultado sea verídico. ¡Toma nota!
Tabla de contenidos
¿Cómo y cuándo hacer un test de embarazo?
¿Cuándo hacer la prueba de embarazo?
Si desconoces cuándo hacer la prueba de embarazo, debes tener en cuenta que la hormona hCG se produce a partir de los seis días tras la fertilización del óvulo, y en algunos casos, la producción de dicha hormona podría retrasarse hasta los 15 días aproximadamente.
Por ello, no deberías hacerte el test de embarazo antes del sexto día tras el último retraso de la regla que hayas tenido, aunque nuestra recomendación es que esperes hasta el octavo o noveno día, ya que en caso de estar embarazada, tendrás más posibilidades de que el test salga positivo.
La razón por la que debes esperar hasta este momento es porque el test de embarazo da un resultado u otro si ha detectado o no la hormona hCG (hormona Gonadotrofina Coriónica Humana), que sólo está presente en aquellas mujeres que están embarazadas.
Por ello, si te haces la prueba de embarazo antes de tiempo podría ocurrir que aunque estuvieses embarazada no detectase la hormona hCG, y por tanto estaríamos ante un test de embarazo negativo.
Y otra de las dudas que surgen cuando nos preguntamos cuándo puedo hacer un test de embarazo, es si existe un momento en el día donde el test vaya a ser más efectivo.
Aunque tan sólo es una creencia, mucha gente piensa que es mejor realizar el test de embarazo por la mañana, nada más despertarse. Esto es así porque al pasar toda la noche sin orinar, la hormona hCG estaría más presente.
¿Cómo hacer el test de embarazo correctamente?
Para hacer el test de embarazo correctamente es fundamental que te asegures que la tira esté en contacto con la orina, para que así pueda detectar la hormona hCG. Esto es sin duda lo más importante.
Dado que el uso de cada test variará según el modelo, es importante que antes de realizarte la prueba leas detenidamente las instrucciones, aunque por lo general los tests de embarazo funcionan de las dos siguientes formas:
- La primera opción es dejar que caiga la orina directamente sobre el dispositivo durante unos segundos, para que así asegurarnos de que la tira quede bien impregnada.
- Otros modelos funcionan sumergiendo la punta del dispositivo en tu orina, durante el tiempo que especifiquen en las instrucciones de uso.
Hecha la prueba, el test tardará aproximadamente un minuto en mostrar la primera línea, lo que significará que has realizado la prueba correctamente. Después, a los 5 minutos mostrará la segunda línea, que será la que indique si estás o no embarazada.
Recuerda que la primera línea del test de embarazo únicamente sirve para certificar que la prueba se ha realizado correctamente, mientras que si aparece una segunda o cualquier otro símbolo, significará que efectivamente estás embarazada.