Mi niño no come

Mi niño no come

Susana PérezEscrito por: Susana Pérez

Mi niño no come, ¿debo preocuparme? Una de las principales preocupaciones de los padres es que sus hijos tengan dificultades para comer, y es que, alrededor del 20% de niños y niñas de entre uno y cinco años no come lo que debería, y cuando lo hace, presenta diferentes tipos de problemas a la hora de alimentarse.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el apetito de los niños pequeños es variable, así como que es habitual que a partir de los 2 años, y hasta los 5 o 6, coman poco y mal. Esto se debe a diferentes factores que a continuación vamos a repasar:

¿Por qué mi niño no come? Factores a tener en cuenta

Uno de los factores principales es que el crecimiento de los niños a partir de los dos años se ralentiza, siendo menor que en el primer año de vida. Esto significa que a partir de los dos años los niños tienen menos necesidades nutritivas y por tanto, un menor apetito.

A los 5 meses de vida el peso de un bebé respecto al de su nacimiento se duplica, al año se triplica y se cuadruplica a los dos años. Pero, a partir de los dos años el ritmo de crecimiento se reduce, y por lo general los peques aumentan dos kilos anuales hasta llegar a la pubertad y se realiza el estirón.

También hay que tener en cuenta que a partir de los dos años los niños son más autónomos e independientes, lo que hace que haya otras cosas que les interesen más que la comida.

Esto hace que haya temporadas en la que los niños tienen más apetito que en otras según la fase en la que se encuentren, siendo importante respetar esas fases y no obligarles a comer cuando ya no quieran más, siempre y cuando cumplan con los requerimientos nutricionales necesarios para su crecimiento.

¿Tu niño no come lo que debería? Consejos para una buena alimentación infantil

1- No obligues a tu niño a comer

Del mismo modo que ocurre con los adultos, es posible que los niños no tengan apetito y no les apetezca comer. Cuando esto ocurra, evita obligarles a comer, y esperar a que sean ellos mismos los que te hagan llegar que tienen apetito. De lo contrario, podrías hacer que le cogieran manía a la comida, y que todavía comiesen menos.

2- Dales a probar

Cada niño tiene un paladar y preferencias diferentes, por ello es importante que les des de probar diferentes alimentos, para que así puedan descubrir nuevos sabores y texturas, lo que te permitirá aumentar sus posibilidades de alimento. Recuerda que el momento de la comida debe ser un momento de placer. Además, de este modo te resultará más fácil que coman de todo.

3- Adapta las cantidades de comida

La alimentación no es una ciencia exacta, ya que cada persona tiene unas necesidades calóricas diferentes. Por ello, debes adaptar las cantidades de comida en función de las necesidades fisiológicas de tu hijo o hija. Si cuando han terminado quieren repetir, no habrá problema.

4- Deja que coma solo

A partir de cierta edad los niños quieren comer solos, ya que se sienten lo suficientemente autónomos. Por ello, un buen truco es dejar que sean ellos mismos los que se lleven los alimentos a la boca, para que así se sientan más mayores e independientes.

5- Marca un horario de comidas

Otro truco para mejorar la alimentación es marcar un horario de comidas fijo, para así ir acostumbrando a los peques. De esta forma, cuando llegue la “hora de la comida”, será mucho más sencillo que tengan hambre.

6- Prémiales

Muchas veces los niños no comen porque prefieren jugar o ver la tele, por ello, algo que funciona muy bien es premiar a los niños si comen bien, pudiendo ver un rato la televisión o jugar. Seguro que así tendrán muchos menos problemas para acabarse el plato.

7- Evita las comidas a deshoras

Es muy importante evitar las comidas a deshoras, ya que de lo contrario es probable que cuando llegue la hora de la comida, no tengan apetito y tengan problemas para comer.

8- Reduce los dulces y chucherías

A los niños les encanta el dulce, por ello debes reducir el consumo de dulces, chucherías, snacks, etc. Si comen muchos alimentos de este tipo, les resultará complicado comerse un plato de verduras.

9- Da ejemplo

Si tu niño come poco, lo mejor para estimularle y animarle a comer es dar ejemplo. Ten en cuenta que los niños pequeños imitan a los mayores, por ello es importante que des ejemplo a la hora de comer.

10- Prepara el menú conjuntamente

Una buena forma de aumentar la ingesta de comida es preparar el menú de la semana de manera conjunta con el peque, para que así te haga saber qué le apetece comer, y puedas preparar un menú que se ajuste más a sus gustos.

Deja un comentario